lunes, 11 de junio de 2007

Glosario de piratas


Aquí, en comentarios, pueden ir escribiendo las definiciones que encontraron sobre los piratas.

171 comentarios:

Vero dijo...

Pirata: Tiene antecedentes en el latín y el griego, se traduce como bandido, persona que se hace a la mar para asaltar y robar por su propia cuenta los barcos que encuentra. (Gran Diccionario Ilustrado de Selecciones, tomo 9, p. 2976)

Anónimo dijo...

Filibustero: era el nombre que recibía el pirata que en el siglo XVII formaba parte de los grupos que actuaban en el mar de las Antillas.
Mónica

Anónimo dijo...

piratas:
persona que roba o saquea en el mar o pocas veces en la tierra

lu y aye

Anónimo dijo...

Bucanero:Al principio eran algunos colonos franceses.Vivían de cazar vacas y toros, y vendían sus pieles y sus carnes.Los bucaneros vivían salvajes.O sea nadie los mandaba.
Por Facu

Anónimo dijo...

Marinero:persona que presta servicio en una envarcación.


Jenny

Anónimo dijo...

Bucan:

Es la palabra con la que designaban los índios el lugar donde ahumaban la carne,que mando maderas verdes bajo unos palos en forma de parrilla,que recibio el nombre de "Barbacoa".

por Yamil

Anónimo dijo...

Islote:isla pequeña y despoblada.

Mily

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...

Estribor:Es en un barco, y en cualquier medio de transporte en el agua, el lado derecho en el sentido de la marcha o, más exactamente, el lado derecho mirando hacia proa (la parte delantera del barco).
Facu

Anónimo dijo...

Tempestad:
mobimiento del agua causado por el viento.



Lu y Aye

Anónimo dijo...

Babor:Es en un barco, y en cualquier medio de transporte en el agua, el lado izquierdo en el sentido de la marcha o, más exactamente, el lado izquierdo mirando hacia proa (la parte delantera del barco). El lado derecho de denomina estribor. El motivo de que en los barcos se le den a los dos lados nombres diferentes a derecha e izquierda es para evitar confusiones, ya que los tripulantes se mueven hacia adelante y hacia atrás, y el tripulante que mira hacia atrás hablará de la derecha refiréndose a la izquierda, y viceversa. Al denominarse los lados de la forma antes descrita, no hay confusión posible.
Facu

Anónimo dijo...

proa:
parte delantera de un barco con lo que corta las aguas

Anónimo dijo...

bucaneros:los bucaneros agarraban animales salvajes como serdos despues los cosinaban y los vendian a jente ban a pensar que no es pirateria pero es pirateria por que les saca la producion. pero despues los epañoles decidieron atckar pero los bucaneros dejaron de agarrar carne y empesaron a robar y matar a los españoles. y desde ay empesaron a vivir en una isla llamada tortuga.

Anónimo dijo...

popa: parte posterior de una envarcacion

Anónimo dijo...

Las cubiertas son cada una de las superficies (suelos) de madera o metálicos de un buque (barco) que, a diferentes alturas respecto de la quilla, afirmados sobre los baos, dividen el buque horizontalmente. El espacio entre cubiertas lo denominaremos entrepuente. Todas las cubiertas tienen su destino en cada buque, ya sea de pasajeros (para camarotes), ya sea un buque de carga el cual prescindirá de cubiertas (para el uso de este espacio para carga).


Por Yamil

Anónimo dijo...

Ancla:Un ancla es un instrumento náutico que permite a un barco fijar su posición en el mar sin tener que preocuparse de la corriente.
El ancla de fondeo suele constar de dos o más ganchos que son los responsables de que esta se aferre al fondo marino, impidiendo que el barco pueda ser arrastrado a la deriva. Los barcos pequeños poseen sólo una, que está unida a la embarcación por medio de una cuerda o cadena y cuerda, según la eslora y la reglamentación vigente. Las embarcaciones mayores suelen poseer tres, una en la popa y dos en la proa, enganchadas mediante cadenas. Las anclas más pesadas pueden llegar a las tres toneladas.
Facu

Anónimo dijo...

Timón: Es la estructura destinada a orientar la corriente de expulsión de la hélice y así permitir cambiar la dirección de avance de una embarcación. Existen varios tipos de palas de timón según esté suspendida o apoyada y según la superficie a proa y popa del eje de rotacion de la pala esté compensada o no a fin de reducir las fuerzas requeridas para girar dicha pala.
Facu

Anónimo dijo...

Piratas: Los Piratas son gente que roba y pelea por tesoros.
Ellos hasta son capaces de matar.
Son personas no agradables que solo les importa la buena vida, no les importa los riesgos que corren mientras paguen por ello.

Anónimo dijo...

Velas es una villa portuguesa en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores, con cerca de 1 900 habitantes.

Es sede de un municipio con 119,08 km² de área y 5 605 habitantes (2001), subdividido en 6 freguesias. El municipio limita al este con el municipio de Calheta, y limita con el Océano Atlántico en las demás direcciones.

Velas fue elevada a la condición de villa en 1500.

Por Yamil

Anónimo dijo...

Corsarios:
Se dice del buque que andaba al corso con patente del gobierno de su nación. Se dice del capitán de un buque corsario y de su tripulación.
Maca y Juli

Anónimo dijo...

Galeones:Cada una de las naves de gran porte que, saliendo periodicamente de Cadiz, tocaban en puertos determinados del nuevo mundo.



Flopy

Anónimo dijo...

Navìo:
Buque de guerra de ters palos y velas cuadradas con 2o3 cubiertas
Juliy maca

Anónimo dijo...

Carajo:

Parte del barco se utiliza para ver tierra o alguna otra cosa.
Sube un señor con un catalejo y mira.



Por Yamil

Anónimo dijo...

Piratas: Los piratas son personas que roban y pelean por Tesoros.
Ellos hasta son capaces de matar.
Son personas no agradables, que solo les importa la buena vida, no les importa los riesgos que corran mientras paguen por ello.

Bruno y Facu Agus

Anónimo dijo...

Embarcación:Una embarcación es una construcción capaz de flotar en el agua. Embarcación puede ser desde un grupo de troncos unidos entre sí, hasta un portaaviones.
Facu

Anónimo dijo...

Patente de corso:
permiso que daba el rey a los corsarios para navegar por ciertos mares.

Lu y Aye

Anónimo dijo...

Tripulación:

Los hombres que abarcan el barco los que tiran los cañones los que lavan el barco etc.




Por Yamil

Anónimo dijo...

Bucaneros: deben su nombre a su forma de cocinar la carne que robaban.


Flopy

Anónimo dijo...

Esclavos:Los esclavos son seres humanos generalmente, que son discriminados, a veces por su raza o por su forma de vivir ser etc. que lo usan para hecer trabajo en condiciones muy malas.
Facu

Anónimo dijo...

Anclas: Superficie de hierro por la cual se usaba para detener el barco.
Ella se undia abajo del mar clavandose en la arena y cuando se iban la elevaban a mano.

Bruno y Facu Agus

Anónimo dijo...

Armas:


Espadas , armas , navajas,se utilizan en las guerras para matar o desangrar personas.


Por Yamil

Anónimo dijo...

Vela: Es una tela que hace mover al Barco con la energía del viento.


Bruno y Facu Agus

Anónimo dijo...

piratas:Cometer acciones delictivas contra la propiedad como hacer ediciones sin permiso del autor o propietario contrabando etc....
juli♥ y maca♥

Anónimo dijo...

Pistola:La Pistola es un arma de fuego, hecho para dañar, pelear y generar violencia.La pistolas vienen existiendo de hace muchos años.Muchas veces causan muertes y son mal usadas.Al nombrar una pistola o ver, casi siempre se está refiriendose a un gesto de violencia.
Facu

Anónimo dijo...

Corsarios: Piratas que roban con permiso del gobierno en determinados mares a cambio de dinero.Este permiso se llama "Patente de corso "

Mily

Anónimo dijo...

Calaboso: Donde se ponia a los delincuentes del enemigo.



Bruno y Facu Agus

Anónimo dijo...

corsarios:
persona pirata que trabaja(roba)
para el rey recibiendo una parte del botin conseguido.
Este robaba barcos de diferentes paises (nunca del suyo).
Este a diferencia de un pirata no lo arrestan por robar(solo su pais no lo hace)


Lu y Aye

Anónimo dijo...

Saqueo:El saqueo es una acción de robar, sacar algo a la fuerza o sin deber.Algo que es de otro y a veces ilegal.Esto pasó en toda la vida.
☻Facu☻

Anónimo dijo...

la vida en el barco:La vida en el barco era muy difisil depende de que puesto seas.por ejemplo ahí pirtas que tienen que limpiar el barco,otros tenian que cargar los cañones para luchar,otros se tenian que sacrificarse para luchar con armas y espadas.los piratas en los barcos no la pasan tan mal asen fiestas enborachandose y cantando luego ban a puertos los saquean yse roban el ron y jollas etc

!!1felipe¡¡¡ y fede

Anónimo dijo...

Tesoro:Un tesoro, es algo muy codiciado por mucha gente.Casi siempre contiene objetos o otras cosas de mucho valor.En la época de los piratas, una de las cosas de principal interés eran estos tesoros, y el que lo poseía era un gran pirata.
♠Facu♣

Anónimo dijo...

Buques:



Entre el III y I milenio adC los fenicios desarrollaron la construcción naval, efectuando una intensa actividad comercial y de exploración marítima en el Mediterráneo. Los griegos y los romanos aprendieron de ellos las técnicas para construir barcos, siendo el principal de estos el trirreme. En la época grecorromana apareció la distinción entre buque de guerra y buque mercante. Los primeros, ligeros y en base a remos, y los segundos con cascos más sólidos y pesados y con velas cuadrangulares.


Por YAMIL

Anónimo dijo...

Filibusteros:pirata por el siglo xvii formo parte de los grupos que infestaron las Antillas.


Jenny

Anónimo dijo...

Calabozo: Los calabozos no eran prisiones si no eran bodegas abajo del barco donde se guardaban los alimentos y provisiones, se utilizaban para encerrar a los prisioneros

Anónimo dijo...

Mapas:Los mapas eran objetos que mostraban una guía a diferentes lugares con diferentes dibujos u objetos que diferenciaban los lugares por donde pasar.Se usaban muchos y se siguen usando.
•Facu◘

Anónimo dijo...

Prision:

parte del barco donde estan los "prisioneros" se ubica en la parte trasera mas profunda del barco.


Por YAMIL

Anónimo dijo...

¡IMPORTANTE!

Chicos: cuiden la ortografía y utilicen mayúsculas para los sustantivos propios y el comienzo de oraciones.

VERO

Anónimo dijo...

Galera.:embarcacion de vela y remo.


Mily

Anónimo dijo...

Piratas Barberiscos: Musulmanes del Mar Mediterraneo, feron llamados "Barberiscos" por sus enemigos cristianos.

Anónimo dijo...

Moneda:Pieza de oro, plata, cobre u otro metal.

Mily

Anónimo dijo...

Cofre: Caja resistente de metal o madera con tapa y cerradura para guardar objetos de valor que usaban los piratas.


Mily

Anónimo dijo...

Vikingos: fueron bravos guerreros que habitaban en el norte de Europa.

Mily

Anónimo dijo...

Ánfora: Cántaro o botellón antiguo con dos manijas.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Ballestina: Instrumento antiguo de navegación que permite calcular la latitud a partir de la posición del sol



Facu Agus

Anónimo dijo...

Barco mercante: Barco de carga involucrado en el comercio o el intercambio de bienes




Facu Agus

Anónimo dijo...

Botín: Bienes obtenidos de manera ilegal como resultado de una guerra o batalla.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Bucaneros: Cazadores de las islas del mar del caribe que se convirtieron en piratas cuando los españoles quisieron expulsarlos de su territorio.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Cabo: Sogas,cuerdas de un barco.





Facu Agus

Anónimo dijo...

Calado (de un barco): Parte del casco de un barco sumergida bajo el agua.Distancia entre la línea de flotación y la base de la quilla.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Casco ( de un barco): Cuerpo de la nave.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Carenar: Limpiar con espátulas, mazas, cinceles y brea el casco de un barco de madera para retirar los moluscos y algas adheridos que lo dañan.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Carta marina: Antiguo mapa del mar.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Corredera: Instrumento de navegación para medir la velocidad del barco.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Corsario: Pirata que actúa bajo las órdenes de un poder soberano, gobierno o compañia, en contra de su enemigo.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Corsarios malteses: Caballeros cristianos que se instlaron en la isla de Malta, en el Mar Mediterráneo, para combatir con sus barcos a los piratas berberiscos.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Espolón: Protuberancia al frente de una nave.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Galeón. Barco grande de velas cuadradas usado para la guerra y el comercio. En el siglo XVI, los españoles lo utilizaban para transportar las riquezas de Ámerica a Europa.


Facu Agus

Anónimo dijo...

Galera: Barco antiguo de guerra o comercio que se movía con velas o con remos.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Jolly Rogers: Bandera generalmente negra con símbolos de muerte y destrucción que izaban los piratas en sus barcos.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Mosquete: Arma de fuego de caño largo y buen alcance. Fue muy usado por los bucaneros para iniciar ataques antes de abordar la nave enemiga. Su pricipal problema era el largo tiempo que consumía volverlo a cargar.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Musulmán: Que profesa la religión del Mahoma, el islamiento.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Pieza de ocho: Moneda de plata española. Era la unidad del dinero del imperio durante la época de oro de la piratería.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Pirata: Ladrón de los mares y océanos que ataca barcos con violencia para robar sus bienes o riquezas.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Piratas berberiscos: Piratas del origen musulmán que se instalarón en las costas del norte de África para asaltar barcos mercantes cristianos en el Mar Medeiterráneo.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Ron: Bebida alcohólica barata, hecha de melasa fermentada. Su bajo costo la hacía muy popular entre los piratas.



Facu Agus

Anónimo dijo...

Taberna: Cantina o tienda donde venden vino, aguardiente y otras bebidas.




Facu Agus

Anónimo dijo...

Comida:
Comían comida fresca,limones, bebidas, y hasta gallinas que los proveían de huevos y carne.
Las tortugas marinas fáciles de atrapar resultaban una exquisitez a veces se imponía una dieta poco variada y pronto sobrevenía el hambre. Una galleta dura y carne seca se repartían a la hora de comer,y en casos extremos el cuero de sus carteras llegaba a convertirse en su almuerzo
esto era grave ya que alimentos y comida de mala calidad provocan en los piratas enfermedades como disenteria, úlceras, fiebres y otras de mayor gravedad

Anónimo dijo...

Tripulación:Una tripulación es un grupo de hombres que trabajan en una tarea. En el caso de los piratas es un grupo que hace algunas tareas principales en un barco.
Facu

Anónimo dijo...

Sabias que....:
La música, la diversión y los disfraces de mujer solo eran parte de un intento de engaño al barco elegido para atacar.

Por Yamil

Anónimo dijo...

Barcos piratas:Los barcos piratas y sus victimas podian tener mas o menos mástiles, velas y pisos para cañones y sus trabaños.
Fede

Anónimo dijo...

Flotilla:Una flotilla es una formación de los buques de guerra pequeños que pueden ser parte de una flota más grande. Un flotilla se compone generalmente de un grupo homogéneo de una misma clase de buques de guerra, tales como destructores, torpederos, submarinos, cañoneros o dragaminas

Anónimo dijo...

Dragaminas:Se denomina dragaminas a los barcos que tienen como misión principal la identificación y destrucción de minas marinas. Actualmente son de fibra no magnética.
Facu

Anónimo dijo...

Al Abordaje !!! :

Simulando ser un navío en problemas o un barco de pasajeros de una nación amiga o neutral, los piratas se aproximaban a sus vitimas.Un cañonazo sorpresa iniciaba el ataque intimando a los desdichados a rendirse o luchar.

Anónimo dijo...

Ansias:Estado de agitación, inquietud y zozobra del ánimo.





Flor

Anónimo dijo...

FILIBUSTEROS: Pirata ,que por el s.XVII formo parte de los grupos que infestaron el mar de la antilla. Hombre que trabajaban por la emancipacion de los que fueron provincias ultramarinas de España

Anónimo dijo...

Pirata Moderna: En 1930, la señora Lai Choi San, tomó la piratería como la forma necesaria de ganarse la vida.

Jenny

Anónimo dijo...

Los Galeones: Eran barcos utilizados para la defensa de los barcos comerciantes



Flopi

Anónimo dijo...

Capitaneados: mandados y organisados por un capitán.



Flopi

Anónimo dijo...

Boucan: Parrilla techada francesa




Flopi

Anónimo dijo...

Armada:La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar (aunque algunos países poseen una marina exclusivamente fluvial).
Facu

Anónimo dijo...

Fluvial:Un río.
Facu

Anónimo dijo...

Baratijas:Chucherías, articulos baratos para comercializar.
Facu

Anónimo dijo...

Casillaje: Se denomina casillaje a la superestructura construida sobre la cubierta principal destinada a contener los espacios habitables y de control de un buque.
Facu

Anónimo dijo...

Armura de estribor:La amura de estribor es la anchura del buque en la octava parte de su eslora contada a partir de la proa por el lado de estribor.
Facu

Anónimo dijo...

Palo de la mesana:El palo de mesana es el mástil más hacia la popa en un buque de tres palos. La vela que este soporta se llama mesana.
Facu

Anónimo dijo...

Cuadernas:Las cuadernas son cada una de las costillas de madera u otro material por las que están formadas los barcos.
Facu

Anónimo dijo...

Escobén: es la tubería que conecta la cubierta del castillo con el exterior del casco y por donde pasa la cadena del ancla.
Facu

Anónimo dijo...

Puente de mando:El puente de mando de un barco es un área o espacio en donde se encuentran los controles de navegación, de dirección y demás equipo esencial para la misma.
Facu

Anónimo dijo...

Jarcia de amarre: es el conjunto de cabos y cables empleados en el amarre de un buque.
Facu

Anónimo dijo...

Jarcia de amarre: es el conjunto de cabos y cables empleados en el amarre de un buque.
Facu

Anónimo dijo...

Traga viento: Es la estructura tubular diseñada para forzar el ingreso de aire a los espacios confinados de un buque bajo sus cubiertas.
Facu

Anónimo dijo...

Spinnaker:El spinnaker o vela globo es una vela especial en los barcos de vela deportivos.
Se utiliza cuando el viento sopla desde atrás (vientos de popa). La vela tiene forma de medio balón y es muy grande.
Facu

Anónimo dijo...

Timón de codaste:El timón de codaste es una pieza móvil vertical colocada en prolongación del codaste que sirve para establecer el rumbo de un buque, formada por un tablón o una pieza de hierro, articulado con goznes en el codaste o prolongación de la quilla por la parte de popa.
Facu

Anónimo dijo...

cabrestante torno de eje vertical que s emple para mover grandes pesos santi

Anónimo dijo...

cangreja tipo de vela del barco de forma trapezoidal santi

Anónimo dijo...

carel borde superior de una embarcacion pequeña donde se fijan los rems santi

Anónimo dijo...

palada golpe que se le da al agua con la palma de remo

Anónimo dijo...

pulgada medida equivalente a algo mas de 23 milimetros santi

Anónimo dijo...

maestre oficial superior

Anónimo dijo...

jornal recompenza sueldo, paga santi

Anónimo dijo...

noario escribiente escribano

Anónimo dijo...

fanales faroles focos lamparas
santi

Vero dijo...

¡RECUERDEN EL USO DE MAYÚSCULA Y LA REVIÓN ORTOGRÁFICA ANTES DE PUBLICAR UN COMENTARIO!

Vero dijo...

Continúen completando con información variada sobre el tema, pueden averiguar y escribir sobre diferentes temas: ¿por qué la gente decidía hacerse pirata?, ¿cómo era, en general, la vida de los piratas?, ¿cómo describen los escritores el carácter de un pirata?, ¿cómo se vestían usualmente?, ¿Qué significan las difenetes banderas?, ¿Cuáles son los personajes piratas más famosos de la historia?, etc.
Recuerden que durante el comienzo del proyecto, todos estos temas los charlamos y los trabajamos en clase varias veces, ahora anímense a redactar la información ustedes.

VERO

Anónimo dijo...

ALUD:AVALANCHA, DERRUMBE


SANTI

Anónimo dijo...

ALUD:AVALANCHA, DERRUMBE


SANTI

Anónimo dijo...

amura:afinamiento,de la proa del barco


santi

Anónimo dijo...

angarilla:camilla litera


santii

Anónimo dijo...

antropogafo:canibales


santii

Anónimo dijo...

arboladura:velamen y aprejos del barco

Anónimo dijo...

arcabucero:soldado armado con arbuz

Anónimo dijo...

arcabuz: arma antigua de fuego con cañon y caja de madera,se mejante al fusil y que se disparaba prendiendo la polvora del tiro mediante una mecha movilcolocada en la misma arma

santi

Anónimo dijo...

arcabuz: arma antigua de fuego con cañon y caja de madera,se mejante al fusil y que se disparaba prendiendo la polvora del tiro mediante una mecha movilcolocada en la misma arma

santi

Anónimo dijo...

baupres:palo que en la proa de ls barcos sirve para asegurar los estayes del triguete


santi

Anónimo dijo...

bejucos:nombre de diversas plantas tropicales

santi

Anónimo dijo...

belcebu:satanas,diablo,demonio

Anónimo dijo...

blondas:encanjes de seda de que se hacen vestidos de mujer y otras ropas

Anónimo dijo...

blondas:encanjes de seda de que se hacen vestidos de mujer y otras ropas

Anónimo dijo...

blondas:encanjes de seda de que se hacen vestidos de mujer y otras ropas

Anónimo dijo...

blondas:encanjes de seda de que se hacen vestidos de mujer y otras ropas

Anónimo dijo...

botar:echar al agua un buque haciendolo haciendolo n resbalar por la grada



santi

Anónimo dijo...

Sable: El sable es el término genérico por excelencia para designar a las armas de filo curvadas desde los primeros milenios antes de nuestra era.
Facu

Anónimo dijo...

Algunos Piratas famosos: Francis Drake, Henry Morgan,Edward “Barbanegra” Teach, Henry Avery, Stede Bonnet, William Kidd, John “Calico Jack” Rackham y sus dos mujeres, Anne Bonny y Mary Read.
Facu

Anónimo dijo...

fondeadero:ensenada,darsena puerto

Anónimo dijo...

foques:nombre de las velas triangulares que se orientansobre el boupres

santi

Anónimo dijo...

gavia:vela que se coloca en el mastelero mayor de las naves


santi

Anónimo dijo...

gavieros:marineros a cuyo cuidado esta la gavia


santi

Anónimo dijo...

gentilhombre:hidalgo,noble




santi

Anónimo dijo...

gentilhombre:hidalgo,noble




santi

Anónimo dijo...

gumena:maroma gruesa que sirve en las embarcasiones para diversos usos


santi

Anónimo dijo...

jarcias:aparejos


santi

Anónimo dijo...

lindes:limite, marca divisora



santi

Anónimo dijo...

livido:amoratado,inflamado



santi

Anónimo dijo...

lontananza:lejania, distancia


santi

Anónimo dijo...

lugarteniente:EL que tiene autoridad y poder para hacer las veces del otro

santi

Anónimo dijo...

maderamen:conjunto de maderas



santi

Anónimo dijo...

maestre:oficial superior


santi

Anónimo dijo...

manigua:espesura,matorral



santi

Anónimo dijo...

marmorera:semejante al marmol


santi

Anónimo dijo...

maroma:soga,cuerda,cabo,amarra


santi

Anónimo dijo...

meridional:austral relativo al sur


santi

Anónimo dijo...

mosquetes:armas de fuego antiguas que se disparaban apoyandola sobre una una horquilla


santi

Anónimo dijo...

orzar:virar,apunta hacia el viento



santi

Anónimo dijo...

pairo:con las velas tendidas ,parado,inmovil



santi

Anónimo dijo...

pajes:criados,servidores,acompañante

santi

Anónimo dijo...

Algunos piratas famosos:Algunos piratas famosos son: Capitán Barbarroja, Capitán Morgan, Jack el Calicón, Barbanegra, El Bufón, Anne Bonny, Sir. Francis Drake, el pirata Cofresí, Henry Avery, Stede Bonnet y William Kidd.
Facu
(Algunos se repiten con mi aporte anterior de piratas famosos)

Anónimo dijo...

Franja variable: Recibe este nombre la parte de la carena de un buque, que debido a los distintos estados de carga puede estar sumergida o no.
Facu

Anónimo dijo...

Baos:Los Baos en el ambiente náutico son las vigas superiores de la cuaderna, sobre las cuales está colocada la cubierta; pueden tener distintos tipos de perfiles dependiendo del esfuerzo a que estén sometidos.
Facu

Anónimo dijo...

ESTRIBOR:
Banda derecha del navío mirando de popa a proa.


POR JULIÁN

Anónimo dijo...

BABOR:
Lado o costado izquierdo de la embarcación mirando de popa a proa.


por julián

Anónimo dijo...

POPA:
Parte posterior de una embarcación.

En los coches de caballos, asiento en que se va de frente.


POR JULIÁN

Anónimo dijo...

PROA:
Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas, y, por ext., parte delantera de otros vehículos.

proa de una embarcación cuyo tajamar está rematado por un arco semejante al del violín.

Fijar la mira en ello, haciendo las diligencias conducentes para su logro y consecución.

Formar el propósito de perjudicar a alguien.


por julián

Anónimo dijo...

NAVE:
barco (‖ construcción capaz de flotar).

Embarcación de cubierta y con velas, en lo cual se distinguía de las barcas; y de las galeras, en que no tenía remos. Las había de guerra y mercantes.

Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importantes.

Cuerpo, o crujía seguida de un edificio, como almacén, fábrica, etc.


por julián

Anónimo dijo...

Fragata:embarcaciòn velera de tres palos con velas cuadradas.


Mily

Anónimo dijo...

Naufragar: se conjuga como llegar.


Mily

Anónimo dijo...

MOTÌN: Levantamiento violento contra la autoridad constituida EJ:la tripulación del barco organizó un motín.

Mily

Anónimo dijo...

Piratas Malayos:
adj. y s. De un grupo étnico y lingüístico de Indonesia, la península de Malasia y Filipinas, o relativo a este grupo caracterizado por tener sus miembros la piel morena, los cabellos lisos, la nariz aplastada y los ojos grandes.



Mily

Vero dijo...

GENIAL LOS APORTES DE INFORMACIÓN QUE ESTÁN ESCRIBIENDO.
Recuerden NO repetir las mismas definiciones. Y...
Santiago: tu firma debería ser "Santi" y no "santi", porque los sustantivos propios se escriben con mayúscula sin excepación.

DISFRUTEN DE LAS VACACIONES
VERO

Anónimo dijo...

motín.

Movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común contra la autoridad constituida.



por Julian y Felipe

Anónimo dijo...

flota.
1. f. Conjunto de barcos mercantes de un país, de una compañía de navegación o de una línea marítima.

2. f. Conjunto de otras embarcaciones que tienen un destino común. Flota de guerra. Flota pesquera.



por Julián y Felipe

Anónimo dijo...

PIRATERÍA CHINA. Por Felipe.

PERSONAJES

MAX:
¿Como es?: Es mandón y le gusta el ron. Siempre pelea. No se sabe si es malo o bueno.
Vestimenta: lleva 2 pañuelos, uno es para ponerse y otro para ahorcar. Siempre lleva dos escopetas, dos bazucas y una brújula. Tiene puesto dos armaduras y dos cascos de acero.

CARLOS:
¿Como es?: Es medio idiota y chorro. Siempre lo quieren matar pero nunca pueden. Viene de Francia.
Vestimenta: lleva escondidas dos botellas de licor. No lleva armas pero se las ingenia para hacerlas. Lleva puesta una armadura.

PEDRO
¿Como es?: Es agresivo, mandón, borracho y mentiroso. Tiene obsesiones por las chicas.
Vestimenta: Tiene puesto una armadura de acero y lleva cuatro bazucas

HISTORIA:
PARTE 1:

• En este cuento podrás elegir el final de tu historia.


LA PIRATERIA CHINA

• Todo comenzó en un barco japonés que debía ir a España con gran cantidad de oro.
• Todos los marineros creían en los monstruos marinos y un cuentos de esos es “El Holandés Errante”.
Todo comenzó cuando unos japoneses estaban llevando muchísimo oro en su barco. Ahí aparece “El Holandés Errante” y se roba todo el oro, dejando el barco hecho trisas, como si nunca hubiera pasado el barco japonés por ahí. Luego a la tripulación la mataron y el barco se hundió.
Fue en ese momento cuando un rayo cayó del cielo y perforando el mar, le pegó al barco y este se levantó lleno de monstruos.
• Todos los marineros del mundo se aterrorizaron mucho al oír esta historia.
Luego de un tiempo volvió a repetirse la historia cuando otro barco japonés viajaba lleno de oro.
Después de unos días de navegar, los japoneses vieron el faro a lo lejos. En ese momento el agua empezó a temblar y a llover. Un trueno pegó en el agua y se levantó El Holandés Errante y nuevamente mató a todos. El barco del Holandés volvió a desaparecer rápidamente.
• El barco español estaba esperando a los barcos japoneses y al oro que ellos tenían. Estaba mas armado pero los españoles se dieron cuente que nunca llegaban los japoneses. Entonces, pensaron que los japoneses eran ladrones y se habían ido a Japón.
La tripulación del barco eran todos piratas pero nadie lo sabia. Ellos habían planeado que el jefe sea Pedro pero Máx protestó. Aunque en realidad todos estaban a favor de Pedro.
• El plan que tenían era que, cuando lleguen a Japón, se quedarían con todo el oro de los japoneses.


PARTE 2:

La verdad, todos sabían que era difícil llegar a Asia ya que luego de 5 meses no habían llegado.
Un día, de repente, el general gritó: “¿Que pasa?” . Y empezó a moverse el agua. Algo de abajo del agua salía para arriba rápidamente. El general gritó: Carguen cañones, agarren armas y prepárense”.
Nadie sabía lo que era, pero se acercaba rápidamente, Cuando el general dijo carguen cañones, Max dijo que lo resolvemos otro día y también le dijo al enfermero que prepare patas de palo, parches, garfios y ron. Todos lucharon y lucharon pero eran muchos.
Entonces, Pedro intentó pegarle un tiro a Max, pero falló.
Los del Holandés estaban sentados tranquilos en su barco. Max y 20 hombres fueron silenciosamente con 4 botes y empezaron a romper el barco.
Nadie se dio cuenta. Pasaron 4 horas y cuando faltaban 5 hachazos para romperlo, uno de los cañoneros del Holandés se dio cuenta y los mató.


¿Quieres que muera Max? … LEÉ EL FINAL 1
¿Quieres que no muera Max? … LEÉ EL FINAL 2


FINAL 1: Muere Max.

• Máx murió y su puesto sería ocupado por Carlos.
• Como todos lo piratas ya sabían a quien iban a votar, pensaron que obviamente ganaría Carlos. Pero no, ganó Pedro.
Su primera orden fue que encierren a los españoles. Carlos le dijo “pero si nosotros somos los españoles”. “OH, es verdad”, respondió Pedro. Entonces, mejor maten al capitán volvió a decir. Todos respondieron siiiiiiiiiii y fueron a matarlo
El general Pedro dijo: “El Holandés está de vuelta, carguen cañones y armas”. Carlos escuchaba ruidos, fue a ver que pasaba y vio a Max. Carlos se desmayó. Entonces volvieron a hacer la votación y ganó Max.
Max subió a un bote y fue hacia el Holandés. Cuando del Holandés se dieron cuenta, le fueron disparando pero Max igual siguió. Le dio un hachazo al barco y lo logró, El Holandés cayó pero él murió.




FINAL 2: No muere Max.
• Máx murió y su puesto sería ocupado por Carlos.
• Como todos lo piratas ya sabían a quien iban a votar, pensaron que obviamente ganaría Carlos. Pero no, ganó Pedro.
Su primera orden fue que encierren a los españoles. Carlos le dijo “pero si nosotros somos los españoles”. “OH, es verdad”, respondió Pedro. Entonces, mejor maten al capitán volvió a decir. Todos respondieron siiiiiiiiiii y fueron a matarlo
El general Pedro dijo: “El Holandés está de vuelta, carguen cañones y armas”. Carlos escuchaba ruidos, fue a ver que pasaba y vio a Max. Carlos se desmayó. Entonces volvieron a hacer la votación y ganó Max.
Max subió a un bote y fue hacia el Holandés. Cuando del Holandés se dieron cuenta, le fueron disparando pero Max igual siguió. Le dio un hachazo al barco y lo logró, El Holandés cayó y él se volvió nadando al barco.
Llegó tan mal herido que le pusieron 5 palos, una cabeza de plástico y como se le había caído un ojo, también le pusieron un parche.
Bebió muchísimo ron y le agarró cirrosis, muriéndose enfermo…….Noo Joda…..,
llegaron a Japón y robaron todo el oro.

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.